Los padres, a menudo, tienden a centrarse más en realzar o hacer que sus hijos destaquen en la educación académica, dejando a un lado la educación emocional. La autoestima es una parte clave para que tu [email protected] se sienta cómodo y feliz a diferentes niveles, como, por ejemplo, en los estudios.
Por lo tanto, se debe trabajar ya desde que son pequeños, para evitar futuras inseguridades. Por eso mismo, los adultos debemos guiar y ayudar a los niños a que obtengan una serie de aptitudes y comportamientos que promuevan su autoestima.
¡Un alumno motivado, está listo para cambiar el mundo!
¿Qué es la autoestima?
La autoestima es la percepción que tiene una persona sobre ella misma. En ella se plasman nuestros miedos e inseguridades, además de los aspectos positivos que más valoramos de nosotros.
Cabe destacar que, la autoestima no es un término fijo, es decir, a lo largo de nuestra vida va cambiando dependiendo de nuestras emociones y en qué momento nos encontramos vitalmente. Por eso, es importante trabajar en ella constantemente.
Relación entre la autoestima en los estudiantes y la educación
A primera vista, podemos pensar que la autoestima y la educación son dos conceptos diferentes y que no tienen ninguna relación, pero lo cierto, es que si la tienen y es muy importante ser consciente de ello.
Un estudiante con buena autoestima se desenvuelve mejor durante la etapa escolar. Un niño que tiene una buena imagen sobre él mismo podrá afrontar los problemas que se le presenten durante la escuela, ya no a nivel educativo solamente, sino que a nivel personal y emocional.
La autoestima concede al estudiante sentirse poderoso, creativo y competente, lo que se traduce cómo que se encuentre motivado y con ánimos para aprender y ejecute una actitud participativa en el aula.
Consejos para fomentar la autoestima
Aquí entra en juego el papel de los padres y del profesor.
En primer lugar, es muy importante que exista una relación de confianza entre el alumno y el profesor, de esta manera se genera un clima agradable en clase donde el estudiante se siente seguro y protegido.
Aun así, tanto los profesores en el aula, como los padres en casa, tienen que realizar diversas acciones para conseguir que el niño obtenga una buena autoestima: