¿Quieres que tus hijos y alumnos se interesen por las matemáticas? Bien, hoy te proponemos diferentes cuentos para que vean desde otra perspectiva las matemáticas. Los cuentos son un recurso muy utilizado y además útil, ya que al tratarse de historias hace que los niños vean las matemáticas de una manera divertida.
1. Diez patitos de goma – Eric Carle
Diez patitos de goma caen inesperadamente al mar. Flotando, flotando, cada uno se cruzará con peces grandes, aves elegantes y animales divertidos. Pero solo un patito encontrará a alguien muy especial. Y su alegría se podrá escuchar al terminar el libro.
Conceptos matemáticos que trabaja:
2. El globo azul – Mick Inkpen
El protagonista y su perro Chuli se encuentran un globo azul y deciden hincharlo. El globo crece, crece y crece, pero no explota ni se rompe de ninguna manera. Así que comienzan a vivir diferentes aventuras como ir a la luna.
Conceptos matemáticos que trabaja:
3. El mensaje secreto de cumpleaños- Eric Carle
Es el cumpleaños de Tomás, y en un lugar de un paquete, recibe una misteriosa carta ¡escrita en código! Tomás -y el lector- siguen las pistas que les indica la carta. Al final, el tesoro escondido ¡es un maravilloso regalo de cumpleaños!
Conceptos matemáticos que trabaja:
¿Los conocías? Si has leído estos libros, comenta si te han gustado, pero… ¡Sin hacer spoiler!