¿Qué es el TDAH?
El TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) es una afección crónica que afecta a un 7% de niños en España. Puede alterar la capacidad de los estudiantes para concentrarse, prestar atención, escuchar o esforzarse para hacer el trabajo escolar.
¿Cómo detectar el TDAH en un niño?
Es importante detectar si algún estudiante se encuentra en esta situación para poder tomar medidas al respeto y ayudar al niño/a a progresar. También hay que saber diferenciar entre TDAH y que el niño sea movido, solamente porque sea un poco travieso y se porte mal, no significa que tenga TDAH o hiperactividad.
Por ello, tanto los profesores como los padres sepan reconocer algunos de los síntomas que pueden tener los niños que sufren TDAH
¿De qué manera afecta al rendimiento escolar?
La falta de atención, la hiperactividad y la impulsividad no son buenos aliados para un adecuado proceso de aprendizaje. El TDAH suele asociarse con dificultades o trastornos propios del aprendizaje, sobre todo cuando son tareas de lectura, escritura, cálculo y matemáticas. Por lo que se traduce a un rendimiento académico inferior al resto de los niños de su edad y curso.
Consejos de cómo tratar a alumnos con TDAH
Para que aquellos alumnos que sufren TDAH puedan disfrutar de un proceso académico corriente y si dificultades, el profesor deberá hacer ciertas modificaciones: