En tu día a día en el colegio seguro que te piden hacer muchas exposiciones orales para presentar tu trabajo previamente hecho. Para hacer una buena exposición y que todos se queden sorprendidos te vamos a dar algunos consejos fáciles que pueden mejorar mucho los resultados.
1. Prepárate la exposición
En primer lugar, debes informarte sobre el tema del cual vas a exponer. Para ello, utiliza los apuntes de clase, puedes utilizar internet para leer blogs y artículos de interés para ampliar la información explicada por el profesor.
2. Elabora un guion
Después de informarte tienes que realizar un guion para saber cómo estructuraras tu exposición. Tienes que escoger que información explicaras y en qué orden, es decir, de que hablaras en la introducción, en el desenlace y en el final. Así será más fácil que interiorices la información.
3. Medir el tiempo
Es importante que midas el tiempo que tardas en exponer todo lo que quieres. Es recomendable que no te extiendas mucho y que la información esté expuesta de manera sencilla y entendedora para todos, evita lenguaje técnico específico del tema porque si el público no conecta contigo no te prestará atención.
4. Utiliza material visual de apoyo
Acompaña a tu explicación con un material visual simple, como podría ser una presentación PowerPoint que incluya las palabras clave de tu discurso, fotos y dibujos para acabar de reforzar el mensaje.
5. Utiliza gesticulación
Para no dar una sensación de inseguridad es recomendable que utilices gesticulación que acompañe al discurso. Puedes señalar, apuntar a tu material de apoyo de vez en cuando y sobre todo tienes que mirar a los ojos a todo el público, no mires a un punto fijo durante mucho rato.
6. Ensaya
Por último, antes de realizar la exposición estaría bien que ensayes en voz alta o bien le puedes explicar a una persona de confianza tu exposición, así sabrás si realmente te sabes el tema o si tienes que repasar algunos puntos en concreto.