En la actualidad, los recursos audiovisuales suelen ser los que más interesan al alumnado, por lo que puedes aprovechar esa oportunidad e introducir temas importantes que quieras tratar en formato de videos cortos que vayan acompañados de una actividad y reflexión posterior.
A continuación, os dejamos tres ejemplos de cortos que podéis trabajar en clase con vuestros alumnos. Todos los vídeos puedes encontrarlos en Youtube.
1. Pájaros – For the birds – Debatamos sobre diversidad y comportamientos grupales. Con este corto puedes trabajar en forma de debate sobre la diversidad y sobre nuestro comportamiento cuando estamos en un grupo grande. Puedes plantear una serie de preguntas para ver a que conclusiones y reflexiones han llegado después de ver el vídeo, como, por ejemplo: ¿qué pasa cuando el pájaro grande llega?, ¿cómo reaccionan los otros pájaros?, ¿Por qué creéis que han actuado así?, ¿es malo ser diferente?, y¿Cómo se hubieran comportado ellos en esa situación?
2. Are you lost in the world like me? – Adicción digital. Este corto es una crítica a un tema que está muy presente en nuestro día a día, el tema del uso contante del teléfono y las redes sociales. En el vídeo además se tratan otros temas como la falta de empatía que tenemos hacia el resto de las personas, la superficialidad, la adicción, entre otros. Puedes realizar una actividad en la que comprueben cuanto tiempo están con el móvil y que después comparen, que cosas hacían antes, que ya no hacen por estar usando el móvil. De esta manera reflexionarán y se darán cuanta de muchas cosas que ya no hacen y echan de menos.
3. In Real Life #BeStrong – Ciberbulling y límites de la libertad de expresión. En este caso, habla sobre el acoso que sufren a diario las personas por temas de religión, orientación sexual y por condición o aspecto físico. Es un tema muy variado y con muchos aspectos a tratar, pero es importante que después de la sesión los alumnos salgan siendo conscientes de que se debe tratar con el mismo respeto a todas las personas indiferentemente de sus condiciones físicas, orientación sexual y religión.