El sobreaprendizaje

El aprendizaje es un proceso que tenemos muy presente en nuestra vida cuotidiana, y aunque no nos demos cuenta, aprendemos cada día cosas nuevas. Además, hay diferentes tipos de aprendizaje, hoy hablaremos sobre el sobreaprendizaje.
Cortos educativos

En la actualidad, los recursos audiovisuales suelen ser los que más interesan al alumnado, por lo que puedes aprovechar esa oportunidad e introducir temas importantes que quieras tratar en formato de videos cortos que vayan acompañados de una actividad y reflexión posterior.
¿Gamificación en el aula?

La gamificación es un método de aprendizaje relativamente nuevo que consiste en que los alumnos obtengan conocimientos a través de juegos. Uno de los objetivos que persigue esta técnica es aprovechar el potencial de los juegos para mejorar el rendimiento y los resultados académicos.
Además de favorecer a la motivación de los alumnos, ya que te permite conseguir recompensas a medida que vas cumpliendo objetivos y retos.
La inteligencia emocional en el aula

La inteligencia emocional cada vez está más presente en nuestras vidas y es un aspecto que tiene bastante relevancia en nuestra vida y en nuestro día a día, por ello, es importante trabajarla desde pequeños para poder entendernos y conocernos a nosotros mismos.
Tips para hacer una buena presentación en clase

En tu día a día en el colegio seguro que te piden hacer muchas exposiciones orales para presentar tu trabajo previamente hecho. Para hacer una buena exposición y que todos se queden sorprendidos te vamos a dar algunos consejos fáciles que pueden mejorar mucho los resultados.
¿Cómo hacer un buen esquema para estudiar?

El mapa conceptual es una manera de estudiar que te permite utilizar palabras claves y elementos visuales para que puedas retener e interiorizar la información de manera más sencilla.
Tips para estudiar mejor

Si te pregunto cuántas horas dedicas al estudio, seguro que contestas que muchas, pero, todos estamos de acuerdo que estudiar mejor no significa hacerlo durante más tiempo. ¡Al revés!
Hoy hablaremos sobre diferentes truquitos que a la hora de estudiar te ayudan a optimizar tu tiempo y el esfuerzo que le dedicas al estudio.
¿Cómo fomentar la creatividad en el aula?

La creatividad es una característica general del ser humano, pero puede ser fomentada en mayor o menor grado dependiendo de las prácticas y acciones que cada persona lleva a cabo en su vida cotidiana.
¿Qué impacto tienen las redes sociales en los niños?

Actualmente, los niños cuentan con un teléfono propio por primera vez a la edad de entre 10 y 12 años, pero, sin embargo, ya han tenido contacto con otros dispositivos electrónicos a partir de los 6 años de edad.
¿Cómo crear entornos de aprendizaje saludables?

Como sabemos, la escuela es un factor que tiene mucho peso en la vida de los estudiantes. Después de su hogar, es el lugar en el que pasan más horas al día y que determina su desarrollo. Por eso, es importante que el aula sea un espacio saludable donde ellos se sientan cómodos, respetados y queridos.